USO TECNOLÓGICO DE RADIACIONES IONIZANTES
Nuestro tópico se basa en la química de las radiaciones, es decir, en los cambios que tienen los materiales expuestos a fuentes de radiaciones ionizantes. Por razones prácticas y medioambientales, las fuentes más utilizadas son el Co-60 (radiación electromagnética gamma), o las máquinas aceleradoras de electrones. Tenemos como objetivo diseñar síntesis simples y/o de modificación de polímeros empleando radiaciones para obtener materiales con potenciales aplicaciones tecnológicas de remediación ambiental, biomédicas e industriales. Y también radioinducir modificaciones en compuestos naturales, para mejorar su extractabilidad, como así también sus propiedades bioactivas, funcionales y fisicoquímicas, generando nuevas alternativas con valor agregado
Investigadores responsables
Mónica Pérez
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 4595101 /3553
Angel J. Satti
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: 4595101 /3554
Integrantes del grupo de trabajo
Siria Karely Barrios Borregales (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Guillermina Michelle Dubois (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Patricia Marucci (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Colaboradores
Mariana Alvarez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Carla Priano (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Fernanda Horst (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Andrés Ciolino (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Leopoldo Gómez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)